lunes, 1 de octubre de 2012

Informatica - Preguntas Generadoras


1. cual es la importancia que a tenido el desarrollo de la informatica en las actividades del hombre?


R/ La informática está hoy presente en todos los ámbitos en que podemos encontrarla: Ingeniería, industria, administración, medicina, diseño de vehículos, arquitectura, investigación y desarrollo, restauración y arte.

Actualmente la cantidad de información que se debe gestionar a diario es abismal, con ayuda de la informática podemos acceder a ella de manera fácil. Podemos manipular la información sobre los datos bibliográficos de una biblioteca, guardar el registro de habitantes de una gran ciudad.

Muchas actividades se pueden hacer hoy de forma eficiente gracias a la informática. Permite agilizar labores diarias mejorar el nivel de aprendizaje y una mejor calidad de vida.


2. que papel cumple las partes fisicas en un sistema de computo?


R/ Las partes físicas del sistema de computo son todas las partes que conforman el computador en su totalidad. Nos permite visualizar e ingresar información.

Las partes físicas del computador son aquellas partes tangibles.


1-Monitor: Dispositivo donde se visualiza la información y los resultados generados por el computador.

2-Modem: Básicamente es un dispositivo que permite la conexión con otros ordenadores.

3-Cpu o Unidad Central de Proceso: Conocida también como torre. Es la parte fundamental del hardware, allí se coordina y generan todas las tareas y operaciones que deben realizarse. Está constituida por otros componentes. -Board, disco duro, tarjeta de memoria, tarjeta de vídeo, unidad de disco-

4-Ratón - Mouse: es un dispositivo empleado para señalar en la pantalla objetos u opciones a elegir; desplazándose sobre una superficie según el movimiento de la mano del usuario.

5-Parlantes: Dispositivo de amplificación de sonido.

6-Impresora: Periférico para ordenador o computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel o otro medio. Como transparencias o diversos tipos de fibras.

7-Teclado: Periférico de entrada por excelencia, introduce texto escrito en la computadora.



3.cual es la importancia del software al momento de interactuar con las partes fisicas con un sistema de computo?

R/  El software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes. Digiriendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. Facilita la realización de tareas especificas en la computadora.





- Fuente de ayuda:  http://joansoka.blogspot.com/2011/03/cual-es-la-importancia-del-software-al.html

jueves, 13 de septiembre de 2012

NUEVOS TRUCOS DE SKATE

Trucos de grab o de aire 

Son aquellos trucos que se realizan en el aire, en los cuales nos sujetamos a la tabla con las manos. Trucos de grab también destacados son el Madonna, Benihanna, Rocket Air... Éstos según la postura en la que realicemos el  y la con la que agarremos la tabla reciben distintos nombres: 

Mano delantera (derecha en goofys e izquierda en regulars) 

Melon o sad: agarrando la tabla por la espalda. A partir del sad existen el crossbone, el tweak y el method. 

 

Mute: agarrando la tabla por delante. A partir del mute existen el mute tuck nee, mute nosebone y mute tailbone. 

Nosegrab: agarrando la tabla por el nose, o punta. A partir del nosegrab existen el 

Mano trasera (izquierda en goofys y derecha en regulars) 

Air walk: coger con la mano el nose y hacer como si caminasen con las piernas 
Mano trasera (izquierda en goofys y derecha en regulars) 

 

Indy: agarrando la tabla por la mitad, frente al cuerpo. A partir del indy están el stiffy, el infy nosebone, indy tailbone e indy tuck nee. 

 

Stalefish: agarrando la tabla por la espalda. Los derivados del stalefish son los mismos que los del mute 

 

Tailgrab: agarrando la tabla por el tail, o cola. Los derivados son los mismos que los del nosegrab. 

 

A parte de estos existen algunos especiales como el rocket air (agarrar el nose con las dos manos) o el crailgrab (agarrar el nose con la mano trasera) 

Trucos de Flip o de encaje 
Son los realizados en los bordes de las rampas. En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible en distintas posiciones tales como el axle stall, el rock 'n' roll o el noseblunt. 

 

Trucos de flip 
Los trucos de flip consisten en hacer un salto y girar la tabla en distintas direcciones, de forma que cuando estas en el aire hay un momento que el monopatin o skateboard no está en contacto con tus pies. Ejemplos de trucos son: heelflip, shove-it, kickflip. Igualmente en estos tipos de trucos, dependiendo la altura del patinador, se pueden sumar y hacer otro truco.Ej: Late shove it(consiste en hacer un shove-it despues de realizar otro truco y en el aire, antes de caer.).También son destacados el 360 flip, el hardflip, inward heel, 360 pop shove-it, laser flip 
El kickflip es el truco más común de flip y se realiza siguiendo los siguientes pasos: 
1) Una buena forma de comenzar a aprender este truco es practicándolo en algún lugar donde el monopatín no ruede fácilmente, como por ejemplo una alfombra. 
2) Se pone el pie trasero en el tail como si se fuese a hacer un ollie, bien atrás y sobresaliendo un poco del tail. 
3) Se pone el pie delantero justo detrás de los tornillos del truck delantero de forma que la punta del pie no sobresalga fuera de la tabla. 
4)Se golpea el tail (movimiento de pop) como si se hiciera un ollie e inmediatamente se patea con el pie delantero hacia afuera siguiendo una linea diagonal. 
5) Se deja que la tabla haga una rotación completa, es importante que el cuerpo esté inclinado hacia la parte delantera de la tabla o skateboard. Ese movimiento lo debe hacer solo el tobillo. 
6) Luego se debe hacer el land (o caerle al truco). No hay una forma fácil de hacerlo, todo es cuestión de practica. 
7) Se baja como un ollie, con las rodillas flexionadas para ayudarte a mantener el equilibrio. 
8) Después de aprender el flip en un lugar estático, se practica a una velocidad en la que uno se sienta seguro. Cuanta más velocidad, más largas serán las distancias que se podrá saltar. 
Aprender flips toma bastante tiempo y esfuerzo y para poderlo hacer a una buena velocidad. Al principio puede resultar difícil de bajar, por lo que se adquiere práctica bajando con un solo pie en la tabla y el otro en el suelo, hasta que se toma confianza. 

Trucos de grind 
Los trucos de grind consisten básicamente saltar deslizándose sobre una superficie como una barandillas o un bordillo, manteniendo el equilibrio y evitando caerse. Lo conforman básicamente dos tipos de trucos: los grinds, que son los que se realizan con los ejes, como el 50-50, 5.0 o nosegrind; y los slides que son los que se realizan con la tabla como el board slide o el nose slide. 
Antes de realizar estos trucos debe tomarse la precaución de asegurarse que la superficie que será empleada para deslizarse esté debidamente lubricada para un mejor deslizamiento, pero no excesivamente. Se suele utilizar cera en los bordillos y barandillas. 

Trucos de manual 
Los trucos de manual consisten en mantener el equilibrio con dos ruedas o incluso una. Hay varios tipos: manual, nosemanual, one foot manual, one wheel manual. 
Trucos de flatland  
Los trucos de flatland son aquellos que se hacen sobre una superficie lisa y no necesitan mucho espacio, tales como el pogo o el railstand. 

Ollie 
Es el truco básico del skateboard, de él derivan casi todos los demás. Consiste en saltar con la tabla sin agarrarla con la mano. Para realizarlo se siguen los siguientes pasos: 
Se coloca un pie más o menos en el medio de la tabla y el otro en la punta trasera o tail. 
Se toma impulso para saltar, se le da un golpe seco al tail y se desliza el pie que estaba en medio de la tabla a los tornillos delanteros (rascando). 
Estando en el aire, se suben los pies, flexionando las rodillas si se quiere una altura mayor. 
Se toca el suelo con las rodillas flexionadas para amortiguar la caída, tratando que la tabla aterrice horizontalmente. 
Es más fácil practicarlo en un sitio donde la tabla no se deslice fácilmente. 

Wallride 
Consiste en andar con la tabla por la pared o por una inclinación considerable. 

 

DERECHOS DEL AUTOR
TOMADO DE: http://www.taringa.net/posts/info/2504797/Te-gusta-el-skate_-O-sos-skater_--Que-esperas-para-entrar--.html

Mini diccionario Skate

Palabras de Skate

abla (deck): skateboard. 
Pop: acción de golpear la parte trasera de la tabla con el pie. 
Madero: parte de la tabla que permite pararse encima. 
Trucks: ejes. Mecanismos que conectan las ruedas con la tabla mediante una suspensión y un eje con rodamientos. 
Lija: superficie rugosa sobre el skate. Se emplea como sujeción de los pies sobre el monopatín, aunque derive en un intenso desgaste del calzado. 
Sk8: abreviatura de skate, el ocho es empleado por su sonido (eight). 
"Hacer skate": patinar. 
Half pipe: traducido literalmente al español como "medio tubo". Esta expresión se refiere a las rampas muy inclinadas y habitualmente altas, como si fueran la mitad de un círculo, de ahí su nombre. 
Freestyle o estilo libre: antigua sección de las competiciones del skate. Consistía en inventar trucos o combinaciones de trucos, generalmente muy complejos y que mostrabas en tu turno. Actualmente es un género que engloba diversos trucos: trucos de freestyle, los que tienen algo que ver con el antiguo estilo libre y que, muchas veces, no tienen ni nombre propio. Es una categoría ahora muy poco practicada pero que en los años setenta estuvo en pleno auge. 
Nose: parte delantera de la tabla. Se puede diferenciar porque es más alto que el "tail". 
Tail: parte trasera de la tabla. Se puede diferenciar porque es más bajo que el "nose". 
Regular: persona que acostumbra a ir en skate con el pie izquierdo más próximo al nose y con el derecho más cercano al tail. A la hora de coger velocidad, el pie izquierdo es el que se queda sobre la tabla y el derecho el que impulsa. 
Goofy: contrario a regular. Persona que acostumbra a ir en skate con el pie derecho más próximo al nose y con el izquierdo más cercano al tail. A la hora de coger velocidad, el pie derecho es el que se queda sobre la tabla y el izquierdo el que impulsa. 
"Caer un truco": bajar desde el aire hasta el suelo con la tabla en buena posición bajo los pies y, al entrar en contacto el skate con suelo, que los pies no se salgan de éste y rocen o toquen el pavimento. 
"Planchar un truco": caer un truco con cada pie sobre los tornillos (cuatro) de los ejes, sin tambalearse al absorver el impacto, sin poner las manos en el suelo al situarse sobre la tabla... básicamente, es caer un truco prácticamente sin imperfección alguna y derrochando estilo. 
"Caer un truco limpio": o limpiamente. Tiene el mismo sentido que "planchar un truco", pero diciendo "caer un truco limpio" no estás hablando del estilo. 
"Manualera": superficie, generalmente plana y elevada un poco sobre el suelo, adecuada para realizar manuals sobre ella. 


DERECHOS DEL AUTOR
TOMADO DE : http://www.taringa.net/posts/info/2504797/Te-gusta-el-skate_-O-sos-skater_--Que-esperas-para-entrar--.html

Clases de maderos skate


Tablas

Las características de una tabla de skate son variadas y confieren diferencias en la estabilidad, la maniobrabilidad y la agilidad con que puede controlarse. Pueden encontrarse tablas de diferentes materiales como de madera fibra de vidrio e incluso fibra de carbono para reforzar sobre todo la zona en la que se apoyan los ejes; este sistema se llama Impact Support y se puede encontrar en tablas Almost. Longitudes, anchos, así como con diferentes formas en la punta, la cola y los bordes.

Material
Las tablas de madera proveen la mejor respuesta y a la vez la madera es el material más común para las tablas. Los skates de plástico tienen una gran durabilidad, pero no responden tan bien como los de madera. También hay tablas hechas de aluminio y fibra de vidrio.
Longitud
Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83 cm ) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas de skate de 35 pulgadas de longitud (89 cm). Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.
Ancho
El ancho de la mayoría de los skates está entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21 cm). Las tablas más anchas (más de 20 cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como los halfs, ollas y bowls.
Los skates más estrechos o angostos (menos 20 cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrás una tabla más angosta para practicar estilo street o para un andar técnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes.
Una tabla de 20 cm puede utilizarse como una mezcla de street y un skate más de transición, como un compromiso entre estabilidad y maniobrabilidad.
Forma
La mayoría de los skates son cóncavos, es decir, tienen la nariz (o punta), cola y bordes levantados. Cuanto más cóncavo sea un skate, más agresivos pueden ser los movimientos y los trucos que se hagan.
Ruedas y trucks
Hay varios tipos de ruedas y trucks para todo tipo de terrenos y diferentes clases de andar o de estilos.
Al elegir un set de ruedas de skate, debe considerarse el tamaño y la dureza. La mayoría de las ruedas tienen un “durómetro”, pero puedes comprar unas de “durómetro dual”, las cuales poseen un centro, o núcleo más duro, rodeado por un área de superficie de contacto más blanda, también existen las ruedas de uretano, ruedas especiales para street.
  • Ruedas de skate 87A: son una buena elección para skates largos, estilo cruising, pendientes. Muy buenas para superficies irregulares.
  • Ruedas de skate 95A: ideales para un estilo street y no perder el control en baches.
  • Ruedas de skate 97A: buenas performances en todo tipo de superficies lisas, como parques, rampas y ollas.
  • Ruedas de skate 100A: usadas por expertos. Son ruedas muy duras con poca tracción especial para lugares rocosos
 
 
Nose grind skateboarding
Los tamaños de las ruedas de skate se dan en milímetros. Cuanto más chicas son las ruedas, más lento es el skate.
  • Ruedas de 52 mm  a 55 mm: se usan para ir por la calle o por parques o bowls, y para skaters pequeños. (entre mas chicas las ruedas mas reaccion tendra el skate)
  • Ruedas de 56 mm a 60 mm: se usan para hacer skate en calles, parques de skate, bowls, ollas y rampas verticales, y para skaters de mayor tamaño.
  • Ruedas de 60 mm o mayores: se usan para longboard o para andar en pendientes o caminos de tierra.
Los trucks de skate o ejes de skate sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayoría de los trucks de skate están en un rango de 4,75 a 5,5 pulgadas  (12-14 cm) y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400 g ) .
Un truck más grande confiere mayor estabilidad; sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de aligerar el truck 
manteniendo la estabilidad con aleaciones ligeras como las de titanio.


Consejos sobre tablas

A continuaciòn te ofrecemos una pequeña reseña de consejos , orientados a ayudarte en la compra de tu tabla de Skateboard , los puntos mas importantes que debes tener en cuenta , y los cuidados necesarios para una buena compra.
hay muchas variedades y calidades de tablas , por lo que es preciso , saber bien que es lo que buscamos para dar con la elecciòn correcta .


Introdùcete en el mundo de las tablas de Skateboard

Elige una tabla de skate
La tabla de skate determina qué tan bien podrás hacer tus pruebas y montar tu skate. Antes de hacer una compra, considera los materiales de tu tabla de skate, longitud, ancho, punta, cola, bordes y su forma en general.

Selecciona el material de su tabla de skate
Las tablas de madera proveen la mejor respuesta y a la vez la madera es el material más común para las tablas. Los skates de plástico tienen una gran durabilidad pero no responden tan bien como los de madera. Encontrarás también tablas hechas de aluminio y fibra de vidrio.

Consigue un buen andar
Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83cm) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruising, elige tablas de skate de 35 pulgadas de longitud (89cm). Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.

Perfecciona tus movimientos en el andar
El ancho de la mayoría de los skates es entre 7.5 y 8.25 pulgadas (19-21cm). Las tablas más anchas (más de 20cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las cuales incluyen rampas como los halfs, ollas y bowls. Sí quieres ver los mejores trucos de skate busca videos de skate en eBay

Los skates más estrechos o angostos (menos 20cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrás una tabla más angosta para practicar estilo street o para un andar técnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes.

Si estás interesado en una mezcla de street y un skate más de transición, elige una tabla de 20cm. Ésta te dará mucho más control sin sacrificar maniobrabilidad.

martes, 14 de agosto de 2012

skateboarding


El skateboarding es un deporte extremo que se practica con un monopatín o skate, sobre el asfalto o en una pista
El skateboarding es un deporte que se practica con un monopatín o skate, sobre el asfalto o en una pista especialmente diseñada para la práctica de este deporte (Skatepark). Se trata de buscar la belleza al probar la habilidad del exponente, conseguir piruetas, o deslizarse por largas barandas, bordes de anden y otros elementos urbanos.
Esta actividad extrema está relacionada con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una gran cultura, no hay una edad fija para comenzar en este modalidad, el único requisito es elevar tu adrenalina al máximo.

Un poco de historia sobre este deporte 

El skateboarding es un deporte practicado por jóvenes de todas las clases sociales, algunos lo hacen solo para buscar la diversión pero otros lo consideran como una profesión.
El skate fue creado por los surferos en los 70 por su imposibilidad de hacer surf todos los días del año. Para esto cogieron una tabla más corta y le añadieron ruedas. Al principio el skate sólo se basaba en descender pendientes y hacer algunas piruetas. A principios de los 70 algunos jóvenes de California empezaron a patinar en piscinas vacías, dando lugar al skate en rampa, haciendo giros diversos en la parte superior, y más tarde saltos, con diversas técnicas de agarre para no perder el patinete en el aire. También se comenzaron a diversificar los primeros movimientos o trucos en el espacio de la calle y con los obstáculos que ésta ofrecía.
Allan "Ollie" Gelfand revolucionó este deporte al inventar la técnica de salto sin agarrar el patín con las manos, técnica que adoptó su nombre: el ollie, que podía practicarse también en calle, y que es la técnica de salto básica del skate. Las técnicas de salto siempre fueron muy populares, siendo una de las expresiones más espectaculares en el skate de rampa. Otros innovadores de esta época son Cristian Hosoi y Steve Caballero. Más tarde aparecieron Mark Gonzales, Tony Hawk, Jason Lee...
Hoy en día, existen gran variedad de trucos para todos los terrenos, siendo un deporte extenso y complejo. Rodney Mullen traspasó el artístico freestyle al estilo de calle y ha inventado muchos de los trucos que hoy se conocen.

lunes, 30 de julio de 2012

skatepark


Un skatepark es un ambiente construido con propósitos recreativos para quienes practican skateboardingpatinaje agresivo,rollersnakeboard y bmx con el fin de practicar, y desarrollar su deporte y técnica. Un skatepark está constituido por varias estructuras destinadas a la realización de los trucos, por ejemplo: half-pipesquarter pipesbarandillastrick boxesfunboxes.
Los skateparks pueden ser privados o públicos. Los privados generalmente cobran por la admisión, mientras que en los públicos generalmente no existe cobro. De los skateparks privados muchos son bajo techo, especialmente en las áreas del mundo con inviernos desfavorables para el desarrollo de la actividad. Los skateparks públicos son generalmente al aire libre.

Aqui algunas imagenes de skateparks
File:Skatepark Valencia Spain.jpg

File:Skatepark in Davis, California.jpg